fbpx

Viviendas Unifamiliares

FOTOVOLTAICA EN VIVIENDAS

En IMPLICA-T nos consideramos pioneros en el uso de energías renovables para la vivienda, por este motivo es que queremos presentar la ENERGÍA SOLAR EN EL HOGAR. Con este nuevo método de obtención de energía podrás generar tu propia energía de una manera limpia, eficiente e independiente de las compañías eléctricas.

Comienza a ahorrar con nuestras INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO DE ENERGÍA y benefíciate de las ventajas que conlleva el uso de la energía solar en el hogar.

COMPONENTES

PANELES FOTOVOLTAICOS

Los paneles fotovoltaicos captan la energía de la luz solar y la convierten en corriente continua (DC).

INVERSOR

Los inversores transforman la corriente continua en alterna (AC) para ser consumida en la vivienda. También gestionan la carga de las baterías y los consumos de la vivienda.

BATERÍA DE LITIO

Las baterías almacenan los excedentes de producción de los paneles fotovoltaicos, para que podamos disfrutarla cuando la precisemos.

RED ELÉCTRICA

La red eléctrica a la que seguimos conectados nos proporciona electricidad cuando no tenemos producción fotovoltaica y las baterías están agotadas.

SISTEMA DE MONITORIZACIÓN

Nos permite conocer en tiempo real el estado de la instalación: generación solar, consumo, carga de baterías, etc...facilitando la gestión de mantenimiento.

VENTAJAS DE TENER FOTOVOLTAICA EN TU HOGAR

1. Ahorro de energía: El sol es una fuente inagotable y gratuita de energía. Al utilizar la energía solar, se reduce el consumo de electricidad de la red, lo que puede disminuir significativamente las facturas de electricidad.

2. Sostenibilidad: La energía solar es una fuente de energía renovable y limpia, lo que significa que no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni contribuye al cambio climático.

3. Fiabilidad: Los sistemas de energía solar son muy fiables y requieren poco mantenimiento. Tienen una vida útil de más de 20 años y ofrecen una garantía de 10 años o más.

4. Independencia energética: Al instalar un sistema de energía solar en el hogar, se puede producir la propia electricidad necesaria, lo que reduce la dependencia de la red eléctrica y se puede tener energía incluso en casos de cortes de energía.

5. Aumento del valor de la propiedad: Un hogar que cuenta con paneles solares incrementa su valor de mercado, convirtiéndose en una inversión rentable y atractiva para la venta o alquiler.

6. Reducción de la huella de carbono: La energía solar no produce emisiones de gases de efecto invernadero, lo que ayuda a reducir la huella de carbono del hogar y contribuye a un medio ambiente más saludable para todos.

FOTOVOLTAICA EN AISLADAS

AISLADA

La instalación solar fotovoltaica aislada es un sistema autónomo que permite generar corriente eléctrica sin conexión a la red eléctrica, obteniendo la energía directamente de la captación de la luz solar.

Principalmente este tipo de instalaciones se recomienda instalar en VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN ZONAS AISLADAS, tanto de uso continuo como de fin de semana.

INSTALACIONES AGRÍCOLAS que requieran de energía para aparatos eléctricos y todos aquellos que sea necesario el uso de electricidad en zonas aisladas no urbanizadas.

Funcionamiento de una aislada

Durante las horas de insolación, los paneles fotovoltaicos producen energía eléctrica en forma de corriente continua que es ALMACENADA EN LOS ACUMULADORES. En los momentos de consumo energético, los acumuladores suministran a los receptores esta electricidad, que es transformada en corriente alterna por el inversor.

COMPONENTES DE UNA AISLADA

Paneles solares fotovoltaicos

AISLADA

Regulador de carga

AISLADA

Inversor

AISLADA

Grupo acumulador

AISLADA
Scroll al inicio