fbpx

Fachadas Ventiladas Fotovoltaicas

FACHADAS VENTILADAS FOTOVOLTAICAS EN LA ARQUITECTURA

Las fachadas ventiladas fotovoltaicas son sistemas de paneles solares que se instalan en la fachada de un edificio y que permiten generar energía eléctrica a partir de la luz solar. Estos sistemas tienen la ventaja de que no ocupan espacio en la azotea del edificio y pueden contribuir a mejorar la eficiencia energética del mismo.

VENTAJAS FRENTE A OTROS SISTEMAS DE FACHADAS VENTILADAS

Las fachadas ventiladas fotovoltaicas presentan varias VENTAJAS en comparación con otros sistemas de fachadas ventiladas:

– Permiten la generación de energía eléctrica a partir de la luz solar sin ocupar espacio, lo que es especialmente útil en áreas urbanas donde el espacio es limitado. 

– Pueden actuar como aislamiento térmico, reduciendo la cantidad de energía necesaria para climatizar los edificios. 

Mejorar la calidad del aire interior al reducir la humedad y los contaminantes. 

– Pueden tener un efecto estético positivo en la arquitectura, ya que pueden ser diseñadas en una amplia variedad de formas y colores para adaptarse a cualquier estilo arquitectónico.

CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO PARA INSTALAR UNA FACHADA VENTILADA FOTOVOLTAICA

Una fachada ventilada fotovoltaica se puede instalar en edificios que tengan una estructura adecuada para soportar el peso de los paneles solares y que reciban una cantidad suficiente de luz solar. Además, es importante que el edificio tenga un diseño que permita la instalación de un sistema de ventilación detrás de los paneles para evitar el sobrecalentamiento y mejorar su eficiencia. También se debe considerar la orientación del edificio y la ubicación geográfica para maximizar la exposición a la luz solar.

FACHADAS VENTILADAS FOTOVOLTAICAS

Las fachadas ventiladas fotovoltaicas son una solución perfecta al constituir una gama de vidrios tecnológicos activos capaces de generar energía eléctrica, pudiendo utilizarse en edificios de nueva construcción y reformas, permitiendo autonomía eléctrica y ahorros energéticos.

Es recomendable contar con un equipo de profesionales especializados en la instalación de fachadas ventiladas fotovoltaicas para asegurar una correcta instalación y funcionamiento del sistema.

FUNCIONAMIENTO DE UNA FACHADA VENTILADA FOTOVOLTAICA

El funcionamiento de una fachada ventilada solar se basa en la creación de una capa de aire entre el muro exterior y el revestimiento. Esta capa ayuda a reducir la transferencia de calor, evitando que el calor entre en el interior del edificio durante los meses de verano y protegiéndolo del frío en invierno.

El sistema funciona gracias a los paneles fotovoltaicos instalados en la superficie exterior de la fachada. Estos paneles transforman la energía solar en electricidad, que se utiliza para alimentar los sistemas de ventilación. La ventilación se produce por medio de la convección natural, ya que el aire caliente asciende y se extrae por las aberturas situadas en la parte superior de la fachada, mientras que el aire fresco entra por la parte inferior.

Además, la fachada ventilada solar también contribuye a mejorar la calidad del aire interior del edificio, ya que se filtra y se depura a través del sistema de ventilación. Esto reduce la presencia de contaminantes en el ambiente y previene la aparición de enfermedades respiratorias.

COMPOSICIÓN DE FACHADA VENTILADA FOTOVOLTAICA

A ti, como Arquitecto, te presentamos la solución perfecta para la construcción o rehabilitación de edificios eficientemente sostenibles. 

En colaboración con

SOLARINNOVA

INTEGRACIÓN DE LA FACHADA VENTILADA FOTOVOLTAICA

La integración arquitectónica de las fachadas ventiladas fotovoltaicas en la construcción hace posible la creación de superficies acristaladas que, además de ser una novedad estética y funcional, generan energía eléctrica.

Con todas las garantías que necesitas:
Scroll al inicio