La Conselleria de Economía quiere conseguir que los edificios en la Comunitat Valenciana sean más sostenible. Para ello el IVACE lanzará una convocatoria de ayudas de 26 millones de euros, con el objetivo de rehabilitar y mejorar la eficiencia energética de los inmuebles. El programa de ayudas a fondo perdido de IVACE , busca impulsar actuaciones de rehabilitación energética en los edificios ya construidos. El objetivo es claro: promover la sostenibilidad de la edificación mediante actuaciones que van desde mejorar la eficiencia energética de la envolvente térmica (aislamiento de fachadas, sustitución de ventanas), hasta actuaciones en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, ventilación y agua caliente sanitaria (ACS), así como en la iluminación. El 86% del parque de viviendas de la Comunitat, registrado por el Ivace, corresponde a viviendas con las letras E, F y G. Unas cifras que evidencian la enorme necesidad de potenciar este campo y dar un salto cualitativo hacia la rehabilitación energética.
Ayudas tanto a empresas como particulares
Las ayudas irán destinadas tanto a particulares, como comunidades de propietarios, comunidades energéticas, empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios, entidades locales y el sector público institucional de las administraciones públicas. Las actuaciones deberán llevarse a cabo en edificios residenciales, pero también que tengan un uso administrativo, sanitario, docente o cultural.
Las acciones susceptibles de entrar en este paquete son aquellas que estén relacionadas con la mejora de la eficiencia energética. En este caso, se subvenciona la sustitución de energía convencional por energía solar térmica, geotérmica o biomasa en las instalaciones térmicas, así como la mejora de los subsistemas de distribución, regulación, control y emisión de las instalaciones térmicas.
Plazo y cuantía de las ayudas
La cuantía de las ayudas oscila entre el 25% y el 35% en función del tipo de actuación y del uso del edifico. A esta ayuda se podrá sumar una ayuda adicional por eficiencia energética o por actuación integrada. De esta forma, el porcentaje de ayuda puede alcanzar hasta el 85% del coste de la reforma.
En cuanto a la ayuda adicional por eficiencia energética se aplicará en actuaciones que eleven la calificación energética del edificio para obtener una clase energética «A» o «B», en la escala de CO2, o bien, incrementen en dos letras la calificación energética de partida. Mientras que la subvención por actuación integrada, se aplicará en los edificios que realicen simultáneamente la combinación de dos o más tipologías de actuación siempre y cuando una de ellas sea sobre la envolvente térmica. También, los edificios incluidos dentro de una comunidad de energías renovables o una comunidad ciudadana de energía.
El plazo para la presentación de solicitudes se iniciará el día siguiente de la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), que será en breves, y finalizará el próximo 31 de julio de 2021.
Esta será la verdadera transformación que impulsará una vez más el tránsito necesario para unas ciudades más sostenibles y a mesura de hombre. Arquitect@s y ingenier@s uniremos nuestros esfuerzos para mejorar los hogares de todos reduciendo su impacto ambiental y reforzando eficiencia y el confort. Estas ayudas llegan en el momento adecuado donde todos nos hemos dado cuenta de la importancia de una vivienda saludable y acogedora. Queremos también impulsar la reactivación económica en un conjunto de sectores empresariales que la orienten hacia la transición energética en el sector de la edificación, especialmente tras el impacto económico de la crisis generada por la covid-19.
Ing. Flavio Severini Delegado IMPLICA-T Desarrollo Sostenible Castelló
correo flavio@implica-t.com
TLF 672 35 34 35 Valencia