fbpx

Aerotermia en Arquitectura

SOLUCIÓN DE AEROTERMIA EN ARQUITECTURA

La Aerotermia es una solución innovadora que los arquitectos pueden incorporar en sus proyectos con el objetivo de lograr un sistema eficiente y sostenible para la climatización y producción de agua caliente en los edificios. Esta tecnología se basa en aprovechar la energía térmica presente en el aire ambiente, transformándola en calor utilizable para cubrir las necesidades de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.

Como se puede ver en nuestra sección de  Aprovechamiento, podemos utilizar la Aerotermia como sustitución de la caldera tradicional, combinar Aerotermia con fotovoltaica, con sus múltiples ventajas, y siempre siguiendo la Normativa de eficiencia energética vigente.

Los Sistemas de Aerotermia están diseñados para aportar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente todo el año extrayendo la energía ambiental contenida en el aire mediante un ciclo termodinámico. Sus ventajas, tanto para ti como para el medio ambiente al ser considerada una energía limpia, son múltiples.

VENTAJAS

Para el arquitecto, la elección de soluciones de aerotermia ofrece una mayor flexibilidad en el diseño debido a la posibilidad de ocultar los equipos en los edificios. Al no requerir grandes espacios para su instalación, los equipos de aerotermia pueden ubicarse en cubiertas, sótanos o en cualquier otra zona del edificio que no se utilice a menudo, lo que permite optimizar el espacio.

La implementación de soluciones de aerotermia en proyectos arquitectónicos puede resultar altamente beneficiosa, tanto para el cliente como para el profesional. En cuanto a sus ventajas, podemos hablar de:

  • Tecnología 100% renovable y eficiente que utiliza la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente en un edificio.
  • Ahorro energético y económico que se obtiene a largo plazo. Al utilizar una fuente de energía renovable, se reduce la dependencia de combustibles fósiles y se disminuyen los costos asociados a los sistemas de calefacción y refrigeración tradicionales.
  • Reducción de emisiones contaminantes, lo que tiene un impacto positivo en el medio ambiente y contribuye a la lucha contra el cambio climático y Mejora la calidad del aire.
  • Tecnología silenciosa y que no produce olores, a diferencia de otros sistemas de calefacción y refrigeración que pueden ser molestos para los usuarios.

Para el arquitecto también es importante porque se posiciona como un profesional comprometido con el medio ambiente y los avances tecnológicos. Esto puede ser un factor clave a la hora de conseguir nuevos clientes que buscan construcciones sostenibles y eficientes desde el punto de vista energético.

FUNCIONAMIENTO

La Aerotermia funciona mediante un Sistema de Bomba de Calor que aprovecha la energía térmica presente en el aire ambiente. A grandes rasgos, el proceso de funcionamiento de un sistema de aerotermia consta de los siguientes pasos:

  1. Extracción de aire exterior: La unidad exterior extrae el aire exterior y lo lleva al intercambiador de calor.
  2. Intercambio de calor: El intercambiador de calor transfiere el calor del aire exterior al refrigerante líquido.
  3. Compresión del refrigerante: El compresor comprime el refrigerante a alta presión, aumentando su temperatura.
  4. Transferencia de calor: El refrigerante líquido caliente se mueve a través de un serpentín en la unidad interior, cediendo el calor a la unidad interior.
  5. Distribución del aire: El ventilador de la unidad interior distribuye el aire caliente generado por el serpentín a través de la casa o edificio.
  6. Reciclaje y enfriamiento: El refrigerante líquido enfriado por el serpentín de la unidad interior regresa a la unidad exterior para comenzar el ciclo nuevamente.
  7. Control de temperatura: Un termostato inteligente controla la temperatura en la casa o edificio, ajustando la velocidad del compresor para mantener la temperatura deseada.
  8. Monitoreo y mantenimiento: El sistema de aerotermia también incluye sensores y monitores para detectar y solucionar problemas de manera preventiva. Se recomienda un mantenimiento regular para garantizar el correcto funcionamiento del sistema.

El sistema de aerotermia es comparable al de una nevera o al de un aire acondicionado. En todos ellos, se utiliza un fluido refrigerante que circula por un circuito cerrado y que cambia de estado, de líquido a gas y viceversa, para poder extraer o ceder calor.

Las similitudes entre estos sistemas radican en que todos utilizan la energía del aire y un circuito cerrado con un fluido refrigerante que cambia de estado para extraer o ceder calor. Sin embargo, las diferencias entre ellos radican en la funcionalidad específica, siendo la aerotermia la que tiene una aplicación más completa al poder proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) en un solo sistema.

Scroll al inicio